Listado de publicaciones disponibles para la compra y su consecuente uso propio
En esta sección encontrará desarrollos de textos disponibles para la compra. Normalmente estos textos son fruto de los profesores colaboradores de la academia, por alguno de estos dos motivos:
a) Son textos que han confeccionado como parte de su prueba de ingreso al equipo de profesores.
b) Son textos que inicialmente se confeccionaron bajo pedido para algún alumno en concreto, pero que dicho alumno no quiso hacerse cargo de la continuación del proyecto y dejó sin atender su pago, por lo que los derechos de autor no se le cedieron al alumno y por tanto el contenido del texto está disponible para la venta si alguien lo quisiera comprar.
Para más detalles puede pulsar sobre el título del texto del que deseara obtener información adicional.
O si usted creyese que se tratase de algún error el hecho de que algún texto estuviese aquí, por favor contacte con gestion[arroba]areadealumnos.com y sin problema lo revisamos.
A continuación se muestra el listado de textos disponibles para la compra y su consecuente adquisición de derechos de autor patrimoniales:
Extracto:
- Introducción Página
- Migrantes en España: algunos datos y la llegada a la Península Página
- La situación de los MENA en España Página
- El caso de Navarra Página
- Conclusiones Página
- Bibliografía Página
- Anexos Página
- Introducción
(...)
Extracto:
Resumen
Esta plantilla utiliza tipo de letra Arial tamaño 11 para los párrafos, Arial 11 color gris (50% oscuro) para los títulos de tercer nivel, Arial 14 para los títulos de segundo nivel y Arial 18 (color rojo oscuro) para los títulos de primer nivel. El formato de párrafo es justificado, sangría en la primera línea de 1,25, interlineado 1,5, y espaciado de 6 puntos después del párrafo. Los márgenes de las páginas son: 2,54 cm en todos. [Insertar aquí un resumen conciso de no más de 15 líneas sobre la revisión bibliográfica desarrollada, incluyendo de 3 a 5 palabras clave.] Palabras clave:Abstract
Esta plantilla utiliza tipo de letra Arial tamaño 11 para los párrafos, Arial 11 color gris (50% oscuro) para los títulos de tercer nivel, Arial 14 para los títulos de segundo nivel y Arial 18 (color rojo oscuro) para los títulos de primer nivel. El formato de párrafo es justificado, sangría en la primera línea de 1,25, interlineado 1,5, y espaciado de 6 puntos después del párrafo. Los márgenes de las páginas son: 2,54 cm en todos. Keywords: Analizar el contexto en el que opera Stradivarius, tanto a nivel interno como externo, con el fin de identificar posibles áreas de mejora en su estrategia de marketing y proponer acciones concretas que refuercen su posicionamiento y competitividad en el mercado.- Objetivos específicos.
(...)
Extracto:
Resumen
Esta plantilla utiliza tipo de letra Arial tamaño 11 para los párrafos, Arial 11 color gris (50% oscuro) para los títulos de tercer nivel, Arial 14 para los títulos de segundo nivel y Arial 18 (color rojo oscuro) para los títulos de primer nivel. El formato de párrafo es justificado, sangría en la primera línea de 1,25, interlineado 1,5, y espaciado de 6 puntos después del párrafo. Los márgenes de las páginas son: 2,54 cm en todos. [Insertar aquí un resumen conciso de no más de 15 líneas sobre la revisión bibliográfica desarrollada, incluyendo de 3 a 5 palabras clave.] Palabras clave:Abstract
Esta plantilla utiliza tipo de letra Arial tamaño 11 para los párrafos, Arial 11 color gris (50% oscuro) para los títulos de tercer nivel, Arial 14 para los títulos de segundo nivel y Arial 18 (color rojo oscuro) para los títulos de primer nivel. El formato de párrafo es justificado, sangría en la primera línea de 1,25, interlineado 1,5, y espaciado de 6 puntos después del párrafo. Los márgenes de las páginas son: 2,54 cm en todos. Keywords: Analizar el contexto en el que opera Stradivarius, tanto a nivel interno como externo, con el fin de identificar posibles áreas de mejora en su estrategia de marketing y proponer acciones concretas que refuercen su posicionamiento y competitividad en el mercado.- Objetivos específicos.
(...)
Extracto:
(...)
Extracto:
Resumen
Esta plantilla utiliza tipo de letra Arial tamaño 11 para los párrafos, Arial 11 color gris (50% oscuro) para los títulos de tercer nivel, Arial 14 para los títulos de segundo nivel y Arial 18 (color rojo oscuro) para los títulos de primer nivel. El formato de párrafo es justificado, sangría en la primera línea de 1,25, interlineado 1,5, y espaciado de 6 puntos después del párrafo. Los márgenes de las páginas son: 2,54 cm en todos. [Insertar aquí un resumen conciso de no más de 15 líneas sobre la revisión bibliográfica desarrollada, incluyendo de 3 a 5 palabras clave.] Palabras clave:Abstract
Esta plantilla utiliza tipo de letra Arial tamaño 11 para los párrafos, Arial 11 color gris (50% oscuro) para los títulos de tercer nivel, Arial 14 para los títulos de segundo nivel y Arial 18 (color rojo oscuro) para los títulos de primer nivel. El formato de párrafo es justificado, sangría en la primera línea de 1,25, interlineado 1,5, y espaciado de 6 puntos después del párrafo. Los márgenes de las páginas son: 2,54 cm en todos. Keywords: Analizar el contexto en el que opera Stradivarius, tanto a nivel interno como externo, con el fin de identificar posibles áreas de mejora en su estrategia de marketing y proponer acciones concretas que refuercen su posicionamiento y competitividad en el mercado.- Objetivos específicos.
(...)
Extracto:
- Marco Teórico 0
- Principios del Pensamiento Crítico 2
- Definición del Pensamiento Crítico 3
- Componentes del Pensamiento Crítico 4
- Importancia del Pensamiento Crítico en la Educación y en la Educación Primaria 8
- Importancia del Pensamiento Crítico en la Educación 8
- Importancia del Pensamiento Crítico en la Educación Primaria 9
- 2. Estrategias para Desarrollar el Pensamiento Crítico en la Educación Primaria 10
- Análisis de Pruebas Deportivas 12
- Ejemplo Práctico 12
- Diario de Reflexión 13
- Ejemplo Práctico 14
- Investigación Deportiva 14
- Ejemplo Práctico 15
- Evaluación y Coevaluación 16
- Creación de Juegos 17
- Estrategia Basada en Problemas 18
- El Rol del Docente en el Desarrollo del Pensamiento Crítico 20
- Evaluación del Pensamiento Crítico 22
- Barreras y Retos para Implementar el Pensamiento Crítico 24
- Bibliografia 28
(...)
Extracto:
1. INTRODUCCIÓN
La transformación de energía alternativa es un problema global que tiene como objetivo disminuir la dependencia de hidrocarburos fósiles y Minimizar el deterioro ambiental que provoca la generación de energía eléctrica. En este contexto, la energía solar fotovoltaica se ha hecho con una de las formas más económicas y sustentables de producir energía, sobre todo en zonas con alta radiación como Canarias. El archipiélago canario, debido a su ubicación geográfica cuenta con una excelente radiación solar, tiene uno de los mayores índices de Europa en cuanto a la irradiación de energía solar. Conforme a los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en las islas canarias se alcanzada unos niveles de irradiación solar media diariamente que varían entre 4,50 y 5,00 kWh/m², esto se traduce en una suma de aproximadamente 1.642,5 y 1.825 kWh/m² durante el año (AEmet, 2024). Estas cifras transforman las islas en una zona buena para la instalación de sistemas de energía solar. También, las particularidades del clima de las Islas Canarias, que están caracterizadas por temperaturas suaves y bajo porcentaje de nubes, ayudan a al rendimiento de estos sistemas en comparación a otras zonas de Europa. La elevada dosis de radiación solar anual provoca que sea un óptimo aprovechamiento de la energía fotovoltaica con el fin de producir energía, esto podría contribuir a la reducción de la utilización de fósiles. Sin embargo, a pesar de la enorme capacidad que tiene, el sistema de energía del archipiélago aún depende en gran parte de la importación de combustibles fósiles, esto genera altos costos de economía, está sujeto a las fluctuaciones en los precios del petróleo y tiene un significativo efecto ambiental debido a las partículas de CO2 que genera la generación de energía térmica. Esta dependencia no solo hace que la huella de carbono del archipiélago sea mayor, sino que además incrementa el precio de la electricidad para los usuarios y constituye un inconveniente para el desarrollo sustentable de la región. La carencia de infraestructura correcta, en conjunto a las restricciones de tipo legislativo y burocrático, ha ralentizado el avance de la energía solar en el ámbito de los hogares. Sin embargo, los adelantos en la tecnología de paneles solares para la eficiencia, la reducción de costos de instalación y el estímulo, como es el caso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, han hecho que la popularidad de esta fuente de energía se incrementara. También, proyectos como el consumo compartido de energía y la incorporación de un almacenamiento de energía han permitido mejorar la eficiencia y retorno de los sistemas de energía renovable en instalaciones residenciales. En esta perspectiva, la incorporación de instalaciones solares en construcciones residenciales no sólo traería beneficios a la diversidad de fuentes de energía, sino que además posibilitaría reducir la huella de CO2, aumentar la independencia energética de las islas y estimular el desarrollo económico de la región a través del empleo en el área de energías renovables. La instalación de instalaciones solares en casas unifamiliares puede colaborar a disminuir la necesidad de electricidad de la red y promover la distribución de la energía, una noción fundamental para aumentar la estabilidad y fiabilidad del suministro de energía en las islas canarias.(...)
Extracto:
- Marco Teórico 0
- Principios del Pensamiento Crítico 2
- Definición del Pensamiento Crítico 3
- Componentes del Pensamiento Crítico 4
- Importancia del Pensamiento Crítico en la Educación y en la Educación Primaria 8
- Importancia del Pensamiento Crítico en la Educación 8
- Importancia del Pensamiento Crítico en la Educación Primaria 9
- 2. Estrategias para Desarrollar el Pensamiento Crítico en la Educación Primaria 10
- Análisis de Pruebas Deportivas 12
- Ejemplo Práctico 12
- Diario de Reflexión 13
- Ejemplo Práctico 14
- Investigación Deportiva 14
- Ejemplo Práctico 15
- Evaluación y Coevaluación 16
- Creación de Juegos 17
- Estrategia Basada en Problemas 18
- El Rol del Docente en el Desarrollo del Pensamiento Crítico 20
- Evaluación del Pensamiento Crítico 22
- Barreras y Retos para Implementar el Pensamiento Crítico 24
- Bibliografia 28
(...)
Extracto:
TEMA 1. REACCIONES Y EQUILIBRIOS QUÍMICOS.
Clases de reacciones, constantes de equilibrio, estequiometría, concepto mol, peso atómico y peso molecular. Una reacción química es un proceso en el que una o varias sustancias iniciales llamadas reactivos se transforman en otra u otras finales llamados productos. Para representar estas reacciones se usan las ecuaciones químicas, representaciones abreviadas de las reacciones químicas en las que se expresa un cambio químico usando símbolos y fórmulas de las sustancias participantes.(...)
Extracto:
RESUMEN
Palabras clave: domótica, tecnología, terapia ocupacional, ceguera y discapacidad.ABSTRACT
Keywords: home automation, technology, occupational therapy, blindness and disable.INTRODUCCIÓN
La Organización Mundial de la Salud (OMS, en adelante) (2023) advierte que aquellas personas con algún tipo de discapacidad visual, son un colectivo muy grande formado por alrededor de 2.200 millones, sin embargo, pese a que afecta a cualquier rango de edad, bien es cierto que aumenta la prevalencia en personas mayores de 50 años. Es importante destacar las consecuencias negativas que la discapacidad visual trae consigo en el día a día de aquellas personas que lo padecen, y es que no es nada fácil que uno de los sentidos dominantes, deje de cumplir su función. La causa de la discapacidad visual depende mucho entre países e incluso, dentro del mismo país, lo que lo hace ser una patología de etiología multifactorial y con prevalencias variables. Entre las causas que pueden llevar a una persona a perder parcial o totalmente la visión encontramos (OMS, 2023:- Cataratas oculares.
- Retinopatía causada por la diabetes.
- Degeneración macular que se encuentra relacionado con la edad del paciente.
- Errores de refracción.
- Mucho más frecuente la aparición de alteraciones visuales en personas que viven en zonas rurales, frente a aquellas de zonas urbanas.
- Mucho más frecuente también en personas con bajos ingresos.
- La población prevalente, principalmente son mujeres, personas mayores, inmigrantes, minorías étnicas y personas que presentan algún otro tipo de discapacidad adquirida o congénita.
- Ceguera total: personas con leve percepción de luz solamente, o aquellas que directamente no ven nada.
- Ceguera parcial: alteraciones visuales que son corregibles, pero mantendrían una gran dificultad para ver objetivos a distancias muy cortas.
(...)
Extracto:
- Marco Teórico 0
- Principios del Pensamiento Crítico 2
- Definición del Pensamiento Crítico 3
- Componentes del Pensamiento Crítico 4
- Importancia del Pensamiento Crítico en la Educación y en la Educación Primaria 8
- Importancia del Pensamiento Crítico en la Educación 8
- Importancia del Pensamiento Crítico en la Educación Primaria 9
- 2. Estrategias para Desarrollar el Pensamiento Crítico en la Educación Primaria 10
- Análisis de Pruebas Deportivas 12
- Ejemplo Práctico 12
- Diario de Reflexión 13
- Ejemplo Práctico 14
- Investigación Deportiva 14
- Ejemplo Práctico 15
- Evaluación y Coevaluación 16
- Creación de Juegos 17
- Estrategia Basada en Problemas 18
- El Rol del Docente en el Desarrollo del Pensamiento Crítico 20
- Evaluación del Pensamiento Crítico 22
- Barreras y Retos para Implementar el Pensamiento Crítico 24
- Bibliografia 28